![]() |
![]() |
|
Templos de Abu Simbel |
||
El Gran Templo de Ramsés II Conocido como 'El Templo de Riamsese-Meryamun', fue construido por Ramsés II e iniciado posiblemente a principios de su reinado. El templo se encontraba totalmente recubierto por la arena hasta el año 1813 cuando J.L. Burckhardt encontró el busto de uno de los colosos. |
||
Templo de Ramses II en Abu Simbel |
En 1815 Belzoni, después de quitar gran cantidad de arena, descubrió la puerta de acceso. Entre 1964 y 1968 fue desmontado y trasladado de su emplazamiento original, unos 210 metros más allá del río y 65 metros más arriba, para evitar su undimiento por la crecida de las aguas, como consecuencia de las obras realizadas en la construcción de la gran presa de Aswán. |
![]() |
Santuario interior del templo de Ramses II
|
Templo de Hathor Realizado en la misma época y trasladado al tiempo que el gran templo de Ramses II, el templo de Hathor o pequeño templo está dedicado a Hathor y a la reina Nefertari. La fachada está compuesta por 6 colosos de pie, de aproximadamente 10 metros de altura, excavados en la roca, dentro de hornacinas rectangulares. |
Espectáculo de luz y sonido |
Sala hipóstila del Templo de Hathor |